Este blog nace el 23 de Octubre de 2007, festividad del Señor de Rescate, con el fin de llevar a los cofrades todos los trabajos florales que realiza la Familia Vedia Martín y aquellos con los que querais colaborar. Ya son más 25 años en este gremio y es un orgullo para nosotros poder trabajar por y para la Semana Santa de Granada. Sea este un lugar de encuentro para todos. Teléfono de contacto 958 07 10 54. Nuestro e-mail es: floristeriaverdegal1985@hotmail.com
martes, 17 de abril de 2012
VII EDICIÓN PREMIOS ESPINOSA CUADROS
El próximo viernes 20 de Abril tendrá lugar la "Tertulia Espinosa Cuadros", al enriquecimiento patrimonial de las hermandades y cofradías de la Semana Santa de Granada, en la casa de hermandad de la Santa Cena ( C/ Escutia nº 3) a las 21.30 horas. Esta será moderada por D. Luis Javier López; los contertulios serán D. Antonio Padial Bailón, D. José Luis Ramírez Domenech, D. Santiago Delgado Rubio y D.Miguel Ángel Pelaez.
domingo, 15 de abril de 2012
Hermandad de los Escolapios
Hasta ahora nunca habiamos querido trabajar ni Jueves ni Viernes Santo, porque preferiamos
disfrutar de la Semana Santa, la familia, los Oficios Religiosos y descansar, y por ese motivo hemos desechado el ofrecimiento de distintas hermandades de Granada e incluso alguna de la provincia. Pero en esta ocasión no pudimos rechazar la propuesta de la Hermandad Escolapia para exornar los pasos de Maria Santísima del Mayor Dolor y el Santísimo Cristo de la Expiración. Los dos pasos han ínexperimentado modificaciones respecto a los últimos años y tanto el prioste Jorge Heredia, como Benjamín, tenian las ideas bastante claras respecto al tipo de exorno floral que querian para sus Sagrados Titulares. Para el paso de Palio se han elegido varios tipos de flor: Calas, Anturium, Anastasia y Fressias blancas, combinadas con Fressias malva, flor de cera blanc qua y Helecho de cuero, asi como Aspidistra para cerrar las jarras. El paso de Cristo ha mantenido el calvario de claver rojo, si bien como novedad ha presentado un friso muy silvestre, a base de Tuya, Helecho, Eucaliptus, Hedera y Camelia, salpicado de Rosa roja, Iris morado y Fressia malva. Ni que decir tiene que ha resultado ser una mañana de Jueves Santo muy especial, ha sido una gozada disfrutar de la Reina de Roma y cómo no de su Hijo, y a lo largo de la mañana recibimos la visita de la más pequeña de la familia, a la que ya le gusta la Virgen y el Señor, como se puede deducir de su exclamación cuando los ve: Oh¡
Paso Virgen de las Penas, 2012.
El martes Santo llevamos a cabo el exorno floral del Paso de la Virgen de las Penas, siguiendo la liena habitual desde hace años en este Hermandad, a base de jarras de Gladiolo blanco despuntado y Orquideas en las violetereras, frisos y esquineras.
sábado, 14 de abril de 2012
Virgen de la Caridad 2012
lunes, 9 de abril de 2012
Señor de la Sentencia, 2012
Con el deseo de realizar un friso más silvestre, diferente y no tan clásico, este año se ha modificado el friso de este paso, de clavel rojo y estátice morado, por iris morado y calas de la variedad picasso con un pequeño toque de estátice entremezclado. El centro de los pies del Señor que se realizaba con iris morado, se ha modificado por rosas rojas.
domingo, 8 de abril de 2012
Maravillas 2012
Otro año más compartimos fotos y detalles del montaje del palio de la Virgen de las Maravillas. Como es habitual cada sábado de pasión exornamos este palio con rosa y clavel rosa. Hace dos años se introdujo la forma cónica en sus jarras laterales. Este año el exorno ha sido el mismo, tan solo se ha introducido un cambio en el friso frontal; otros años exornado con clavel, mientras que este año se ha realizado con el mismo tipo de rosa que conforma las violeteras frontales.
Viacrucis del Señor del Rescate
El viernes de Dolores arreglamos las andas del Señor del Rescate para el viacrucis que tiene lugar cada año. Las andas se exornaron con anthurium rojos y calas moradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)